
LAS MARCAS DEBEN ROMPER EL RUIDO DEL MARKETING HASTA LOS VALORES DE LOS CONSUMIDORES
21 de octubre 2022

¿Cómo pueden las marcas superar el frenesí del marketing, conectar los valores de los consumidores y construir un futuro sostenible? Esta pregunta fue abordada durante SB'22, una iniciativa de branding sustentable que reunió a más de mil profesionales en los campos de comunicación, branding y marketing, responsabilidad social, sustentabilidad y gobernanza para discutir cómo promover y explorar y compartir ideas y oportunidades para mejorar el desempeño sostenible. . Un problema evidente es que el interés de los consumidores por cuestiones como la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE) ha crecido más que nunca. La diversidad, la igualdad y el medio ambiente como algunos de los aspectos más importantes. Los valores del consumidor están cambiando, las marcas deben entender
Rafael Bemporad, fundador de la consultora de marca e innovación social BBMG, dice que los cambios que se avecinan son particularmente aterradores para los menores de 30 años, ya que cambiarán fundamentalmente la forma en que interactúan con los negocios y las decisiones comerciales clave: su vida.
Como ejemplo, Bemporad señala un informe reciente que encuestó a más de 30.000 personas en 30 países, y los resultados fueron claros: el 44 por ciento de los jóvenes (menores de 30 años) no quiere tener hijos debido al cambio climático. Este es uno de varios indicadores de transformación.
Según él, aquellos que se autodenominan Generación Z, el grupo de edad nacido entre 1997 y 2015, están experimentando los efectos más sincronizados de la crisis climática a medida que crecen a través de sus carreras tempranas y hasta la edad adulta. máximas prioridades. "Los Millennials y Gen Z creen en su poder personal para impulsar el cambio".
Deloitte. Los jóvenes exigen mayor compromiso para construir negocios sostenibles
Además, varios estudios han explicado que esta población está canalizando su energía en acciones más amplias: aumentar la participación política, alinear el gasto y las opciones de carrera con sus valores y promover el cambio en temas sociales clave.
Es importante superar el ruido del marketing en el camino hacia la sostenibilidad
De hecho, Gen Z desafía a las empresas a abordar los problemas sociales y ambientales más apremiantes, y si no ven resultados de manera rápida y efectiva, quieren hacerlo ellos mismos. Por lo tanto, con esta nueva mentalidad y poder adquisitivo de la Generación Z, es imperativo que los profesionales de la comunicación eliminen el ruido del marketing y se conecten con los nuevos valores del consumidor.
Con eso en mente, Chris Oestereich, consultor de la empresa de energía renovable Linear to Circular, enfatiza que los datos muestran cómo las tendencias de compra de comestibles pueden beneficiar a las empresas que valoran la sostenibilidad y la responsabilidad. Por lo tanto, es imperativo acelerar la transición de la empresa hacia prácticas más responsables y sostenibles, no quedarse atrás.
Otra área en la que las organizaciones tienen la oportunidad de reducir el ruido del marketing son los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Cora Lee Mooney, socia asesora de ESG en la consultora PWC, dijo que ESG a menudo está envuelto en mitos, pero los fondos e inversiones de ESG tienden a superar a sus pares con menos conciencia social y ambiental.
Los consumidores están listos para cambiar a hábitos más sostenibles
Sandy Skees, directora global de objetivos e impacto de la firma de comunicaciones estratégicas Porter Novelli, a su vez vincula este enfoque en la salud pública con más preguntas sobre cómo los consumidores quieren abordar la crisis climática a su propio ritmo. Entonces, ¿cómo eliminar el ruido de marketing y acercar a los usuarios a los esfuerzos de sostenibilidad de su marca? Porter Novelli recomienda que las estrategias se centren en la educación y la información para producir productos mejores y más duraderos en todas las industrias. Los consumidores ven que esta acción tiene un gran potencial para un cambio sostenible.
Trabajando juntos para luchar contra las emisiones del área 3
Las emisiones de alcance 3 son emisiones de la cadena de valor de una empresa que no controla. Ejemplos de tales emisiones son los viajes de negocios, los desplazamientos de los empleados o el uso de productos bajo la Ley Orgánica.
Son un gran desafío para las marcas, como dijo Prakash Arunkundrum, jefe de operaciones globales y sustentabilidad de Logitech: "El 98% de nuestras emisiones están en el alcance 3". Pero, ¿cómo implementar una estrategia de marketing que involucre a los consumidores para reducir las emisiones del uso y eliminación de productos?